Quienes somos

Quiénes somos, misión, equipo…

Gustavo Sposob

Gustavo Sposob es profesor de Geografía (UBA) y especialista en Pedagogía de la formación (UNLP) Es el creador del espacio de divulgación “Educación Ambiental en Debate” en Instagram y Youtube.

Produjo los libros “Educación Ambiental en Debate – Geografías y Territorios” y “Educación Ambiental en Debate II – Interdisciplina y ambiente”. Además, participó de múltiples publicaciones de geografía y educación ambiental en Argentina y Uruguay

Su lema es “A tu teoría le falta aula”, y se lo dedica a todas y todos los que hablan de la tarea docente y hace años no pisan una escuela.

Marcelo Troncoso

Marcelo Troncoso es Profesor de Geografía, Lic. en Enseñanza de las Cs Sociales con Orientación en Didáctica de la Geografía (UNSAM). Secretario Ad Hoc de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas (ReFEM 2065) y miembro investigador del Instituto de Geografía Romualdo Ardissonne FFyL-UBA. Es además docente del Instituto Alfredo Palacios (CABA). Da también clases en escuelas secundarias de Ramos Mejía, La Matanza. Se especializa en la investigación de la Cuestión Malvinas.

Nicolás Ferreres

Nicolás Ferreres es zarateño de nacimiento. Una vida vivida entre fotocopias y volantes para repartir. Expolítico, docente de comunicación y geografía (en proceso). Profesor en contexto de encierro. Amante de la geografía desde la infancia. Ferreres, con S al final.

María Cristina Nin

María Cristina Nin es Profesora y Licenciada en Geografía. Especialista en Evaluación y Magíster en Estudios Sociales y Culturales (Universidad Nacional de La Pampa. Doctora en Geografía (Universidad Nacional del Sur).

Investigadora Categoría III. Dirige y Co-dirige Proyectos de Investigación vinculados a la enseñanza de la Geografía y el abordaje de Problemáticas territoriales en escala mundial.
Actualmente dirige el Proyecto de Investigación Saberes geográficos emergentes
y prácticas pedagógico-didácticas situadas: diálogos entre investigación y enseñanza (FCH-UNLPam)